La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inaugura este día la subestación Apopa, ubicada en la carretera a Quezaltepeque km 7 ½ lote 1, Cantón Joya Galana, Apopa, San Salvador. La puesta en operación de la subestación Apopa forma parte del Plan de expansión del sistema de transmisión de ETESAL.
El proyecto consistió en la construcción de una nueva subestación que beneficiará el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), en específico, los municipios de Nejapa, Apopa, Guazapa, Tonacatepeque y Aguilares. También las zonas de San Antonio Abad y Bulevar Constitución. La subestación Apopa tendrá una capacidad de transformación de 75 MVA y su nivel de tensión será de 115 kV y 23 kV. Es decir, que la energía eléctrica suministrada por la línea de alta tensión Cerrón Grande – Nejapa (115 kV) será transformada a un nivel de tensión de 23kV, que es el nivel de distribución, permitiendo transmitir energía a las distribuidoras, y estas servirlas al usuario final desde sus instalaciones.
De igual forma, la subestación Apopa incrementará la capacidad de transferencia de carga de la subestación Nejapa ante mantenimientos o emergencias. En otras palabras, en estas situaciones la carga podrá ser transferida hacia las subestaciones de Apopa y San Antonio Abad, logrando así crear una red más interconectada, garantizando mantener la continuidad del servicio eléctrico a los usuarios en todo momento. Además, creará un circuito más corto de líneas de transmisión y, por tanto, la red de distribución estará menos expuesta a fallas.
La subestación Apopa es una gran apuesta al futuro de El Salvador, el proyecto mejorará la calidad del servicio, beneficiando a 38, 826 usuarios industriales, comerciales y residenciales de manera permanente. El monto total de inversión de esta obra fue de $14.792.719,79.
ETESAL, en cumplimiento con el mandato del presidente Nayib Bukele busca a largo plazo generar condiciones que propicien el desarrollo económico a través de nuevas inversiones para El Salvador.