Entrega de la subestación Chalatenango

por | May 6, 2024 | Noticias

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) entregó este día la subestación Chalatenango, ubicada en el Cantón Upatoro, km 78.5 carretera longitudinal del Norte, Municipio de Chalatenango, Departamento de Chalatenango. La puesta en operación de la subestación forma parte del Plan de expansión del sistema de transmisión de ETESAL.

La subestación Chalatenango representa una inversión como ninguna otra de este tipo realizada en la zona norte de El Salvador y beneficiará de manera permanente a 67,114 usuarios. Actualmente, la energía eléctrica que se distribuye en el departamento de Chalatenango proviene de la subestación Cerrón Grande, sin embargo, el crecimiento residencial y comercial de los últimos años en la zona, ha aumentado la necesidad de brindar un servicio eléctrico de mayor calidad para los usuarios. Por lo anterior, ETESAL, cumpliendo con su misión de mantener y expandir el sistema de transmisión nacional, ha construido y puesto en servicio este proyecto, mediante una línea de transmisión que se conecta a la subestación Cerrón Grande, para acercar la nueva subestación Chalatenango adonde más se le requiere y así garantizar la calidad del servicio de energía eléctrica en la zona beneficiada.

El proyecto consiste en la construcción de una nueva subestación con capacidad de transformación de 50 MVA y niveles de tensión de 115/46 kV, además de la construcción de una línea de transmisión de 17 km de longitud, a un nivel de tensión de 115 kV, proveniente de la subestación Cerrón Grande. La función principal de la subestación será transformar la tensión de 115 kV suministrada por la línea Cerrón Grande – Chalatenango y convertirla a 46 kV para entregarla a las distribuidoras de energía que poseen ese nivel de voltaje, y estas servirlas al usuario final desde sus instalaciones.

La subestación Chalatenango ayudará a resolver los problemas de regulación de tensión en la zona norte del país, una zona que anteriormente fue olvidada pero que ahora tendrá los recursos para recibir proyectos de desarrollo e inversión.  Además, dará respaldo del servicio ante contingencias, a los usuarios actualmente conectados a la subestación Cerrón Grande y proveerá a la red de distribución de la zona la capacidad necesaria para absorber el crecimiento de la demanda.